Todo comenzó en San Luis, con la posibilidad de almorzar y cenar todos juntos, sabiendo que a partir de allí nos esperaban muchas horas y kilómetros por recorrer, charla distendida entre todos los integrantes del grupo para, ya en el festival, encontrarnos con mucha gente y una muy buena organización.
La atención dispensada fue buena, notas para la televisión, notas para las radios, camarín atendidos con una cordialidad, todo era en un muy buen clima, como lo era el tiempo, ya que la noche anterior se había suspendido por lluvia. Como presentador estuvo el Sr. Antonio Carrizo, una institución dentro de los maestros de ceremonia y personaje de nuestra cultura. Un honor haber sido presentados por él.
Todo comenzó con chacarera y el clima que crecía a medida que cantábamos nuestros temas, hasta que llegó un momento muy emotivo, sobre todo para la gente de San Luis. Cuando cantamos "Digo la mazamorra", del poeta Antonio Esteban Agüero, nacido en Merlo (San Luis),sentimos algo muy especial, ya que fue recibido con agradecimiento. Terminó todo con la gente bailando y cantando abajo y arriba del escenario. Ya en camarines recibimos la visita del director de cultura y la máxima autoridad de la provincia, el Sr. Gobernador, quienes nos saludaron amablemente, agradeciéndoles por invitarnos a participar de esta gran fiesta. Al volver al hotel y preparar el equipaje y salir de viaje, nos saludamos con el amigo Leo Mattioli, que partía para actuar en el festival.
El viaje fue bueno y llegamos a Pigüé, almorzamos y fuimos a descansar unas pocas horas. Cantamos en "Espartillar", otra gran fiesta, "La Fiesta De La Carbonada". Lo único que cambiaba era que es un pueblo mucho más chico y organizado con mucho más esfuerzo, todo hecho con el corazón. La fiesta era en una plaza y nos sentíamos felices, porque era otra experiencia, menos cantidad de gente, pero el calor de la buena gente lo sentimos de una forma muy especial. Muy contentos nos comentaban que habían vendido todo lo que habían cocinado y fue un éxito la fiesta, nos sumamos con nuestra historia y canciones para que todo fuera así, y que fuera un patio santiagueño. La gente tiene una manera distinta de expresar, pero muy sincera. Por nuestra parte felices de vivir una jornada más, con distintas circunstancias, y otra vez a preparar todo para el viaje.
Lo único que había que cambiarse en la combi mientras andábamos por razones de distancia y tiempo y, por supuesto, uno que preguntaba ¡¡¡¡¡¡¡¡no vieron mi pantalón??....otro que perdía la zapatilla.....otro que se ponía desodorante.......menos mal que nadie perdió los calzoncillos!!!
Por suerte todo era en un clima ameno y tratando que no se pierda el espíritu de grupo, la solidaridad para cebar unos mates al chófer.....cantar algunas canciones.....allí aparecieron algunos boleros clásicos y cantábamos todos, nos poníamos románticos y, por supuesto, es cuando se extrañan personas, hay sensaciones muy especiales, donde se mezclan cansancio y cosas del corazón, recuerdos...
Me pasó algo muy especial, ya que extrañé mucho a mi viejo, recordé palabras de él, lo recordé todo el viaje, me imaginé lo feliz que estaría con todo lo que nos está pasando con nuestra historia "artística". No lo niego. Se me fueron algunas lágrimas bien merecidas por el recuerdo de un padre "ejemplar" y, por supuesto, mi vieja, que está en Santiago, también estaba presente en el recuerdo. Todo era lindo, pero el cansancio se hacía sentir.
Había que llegar ahora a Belén (Catamarca), todo con calma y seguros de llegar bien. Se mantuvo el buen ánimo, lo cual ayudó para que todo se pudiera concretar y en durante el camino, ya en suelo riojano, paramos para el almuerzo.
Y la agradable sorpresa de encontrarnos con Luciano Pereyra, el cual ya se retiraba y nos saludó muy amablemente, al igual que toda su gente, camino al mismo lugar donde cantábamos, saludos muy afectuosos y la alegría de vernos y sentir que todos estamos en el mismo camino y compartimos el mismo sentimiento por nuestra música.
Por fin llegamos a Belén (Catamarca), teníamos mucho cansancio habíamos salido a las 03.00 de la madrugada del domingo y llegamos a las 22.30. Teníamos a la hora de cantar la fuerza intacta. Es indudable que el hecho de cantar y subir a un escenario es lo más lindo que nos puede pasar y que la gente se quede esperándonos hasta las 5 de la madrugada para escucharnos, bailar, cantar, pedirnos temas y demostrarnos amor... ¡¡cuánta felicidad!!
Bueno, ya estoy en Buenos Aires, a Dios gracias sano y salvo, al igual que todo el grupo que llegó a Santiago, así que aprovecho para ponerme ahora en contacto con toda la gente que sigue a Los Carabajal para contarles estas experiencias, mientras ya me preparo, porque el jueves viajo de nuevo rumbo a San José De Feliciano (Entre Ríos).
Ya tendrán noticias....chau....Besos y abrazos a todos.
jueves, 21 de febrero de 2008
Musha nos habla del finde pasado
Publicado por Unknown en 12:30
2
bailarines danzaron con nosotros
Etiquetas: Catamarca, Crónica Carabajal, Musha, San Luis
martes, 19 de febrero de 2008
Cosquín 2008 - Los Carabajal en la Prueba de Sonido (1)
¡¡Hola a todos!! ¿¿Cómo andan??
Hoy les voy a presentar el primero de los videos durante la prueba de sonido, antes de que Los Carabajal subieran al escenario de la Próspero Molina, la mágica y lluviosa noche del 25 de Enero.
Vean a los chicos llevando a cabo los últimos preparativos. No les puede quedar nada suelto. A pesar de los años que llevan pisando el escenario, no dejan de sentir la responsabilidad que tienen con su público, más en un acontecimiento como Cosquín. Seguramente éste es uno de sus grandes méritos: no olvidar jamás a quiénes le deben estar donde están.
Besos y abrazos,
domingo, 17 de febrero de 2008
Cosquín 2008 - Néstor Garnica en "La Casa de Los Carabajal"
Les dejamos con la interpretación de la chacarera 'Mishquila', que pertenece a su segundo CD, 'Y sigue la fiesta', en el que nuestro querido Musha se encargó de dejar su sello como excelente bombisto.
Publicado por Unknown en 5:17
0
bailarines danzaron con nosotros
Etiquetas: Chacarera, Cosquín, La Casa de Los Carabajal, Mishquila, Musha, Néstor Garnica
viernes, 15 de febrero de 2008
Cosquín 2008 - La Zapada del Sur
Uno de los grupos jóvenes que nos visitaron cada noche en La Casa de Los Carabajal llegaba desde Santa Fe.
La Zapada del Sur, conjunto de nuevos talentos, sorprendió a los que acudieron a Cosquín, este año por su calidad vocal y sus arreglos, así como por las sencillez de una gente que vivía cada segundo con la ilusión del que hace las cosas de corazón.
Obviamente eso se transmite y así fue que el grupo fue considerado de lo mejorcito que llegaba cada noche a las peñas. Y no sólo a la nuestra, sino a todas las del circuito coscoino.
Les dejamos un pedazo de 'Fuego en Anymaná', de Armando Tejada Gómez y César Isella, durante una de sus brillantes actuaciones en nuestra casa.
De paso escuchen el 'chorro de voz' de Luis (a la derecha)... Y eso que el pobre venía con problemas de garganta... Lo que será estando fresquito...
Publicado por Unknown en 12:16
0
bailarines danzaron con nosotros
Etiquetas: Cosquín, Fuego en Anymaná, La Casa de Los Carabajal, La Zapada del Sur
jueves, 14 de febrero de 2008
Hoy se sienta a nuestra Mesa: Anabel
... y nos regala un dulce para los postres.
La noche del sábado 12 de enero del 2008, tuvimos el inmenso agrado y el placer de compartir una cena con los amigos Carabajal en nuestra casa.
Para mí un sueño hecho realidad, ya que solamente los veía desde muy chica en la pantalla de la tele en los festivales y nunca imaginé tenerlos en mi mesa.
En pocas palabras, son buena gente, sencilla, de buen corazón de sentimientos dados, con todo el bagaje de historias y caminos en sus espaldas al andar por nuestra patria.
Principalmente Musha que vive pregonando que no hay mejor estado que vivir armonizado entre la alegría y la paz, entregando y recibiendo afecto con conocidos y amigos.

Walter una persona sumamente correcta, que inspira confianza, y siempre dispuesta al dialogo.
Los músicos de Los Carabajal, un grupo de gente maravillosa y respetuosos, precisos musicalmente a la hora de desempeñarse arriba del escenario.
¿Qué más puedo decir de todo este grupo humano? Súper agradables, compactos siempre unidos, con mucha sed de caminos y dispuestos a la entrega en cada actuación; sabiendo que son los transmisores de costumbres y tradiciones de Santiago Del Estero a través de su arte tradicional.
Para ellos nuestros mejores deseos de seguir cumpliendo 40 años más para el deleite de todo nuestro pueblo.
Que tenga el éxito que merecen construido a partir de creatividad y el esfuerzo.
Vaya con mucho afecto el abrazo fraternal.
De Anabel Inda y El Chango Funes, de Santa Fe Capital."
Les vuelvo a recordar cómo era esto de mandar sus historias para que todos los podamos conocer.
Quiénes son... de dónde son... cómo conocieron a LOS CARABAJAL.... cuándo los vieron por vez primera... alguna anécdota... ¡en definitiva, todo aquello que quieran compartir con nosotros!
¡Ah! ¡Y alguna foto de ustedes! Mucho mejor si es con alguno de LOS CARABAJAL!
Envíen el texto a: elgauchocanario@gmail.com o elgauchocanario@loscarabajal.com.ar y será publicado dentro de esta sección.
No olviden poner en 'Asunto': Para La Mesa de los Incondicionales - 'Tu nombre'
Publicado por Unknown en 11:26
2
bailarines danzaron con nosotros
Etiquetas: Anabel, Carlos Cabral, Chango Funes, Kaly, La Mesa de los Incondicionales, Musha, Santa Fe, Walter
miércoles, 13 de febrero de 2008
Algunos datos más para este finde
Con respecto a la actuación del sábado 16, en Espartillar (cerca de Pigüé), les cuento que está programada para las 23:30 hs. en la plaza principal, dentro de los actos de "La Fiesta de la Carbonada".
El domingo 17 LOS CARABAJAL van a estar en San Fernando, que queda cerca de Belén (Catamarca).
Les esperamos ahí...
... y sáquense fotos con los chicos para que luego las publiquemos en el Blog.
Besos y abrazos,
Publicado por Unknown en 11:05
1 bailarines danzaron con nosotros
Etiquetas: Buenos Aires, Catamarca
Cosquín 2008 - Luis Salinas saluda a 'Los Cara'
Como les contaba ayer Musha, Luis Salinas, el monstruo de la guitarra, apareció por sorpresa en el escenario mayor durante la prueba de sonido de Los Carabajal.
Era la primera vez que Salinas iba a actuar en Cosquín, como él mismo nos cuenta:
Un encuentro entre históricos de la música argentina y yo 'haciéndome' el reportero... en una de éstas me llaman los de Crónica TV... ¡pero para que tenga un accidente!
Publicado por Unknown en 0:21
0
bailarines danzaron con nosotros
Etiquetas: Cosquín, Luis Salinas, Musha
martes, 12 de febrero de 2008
Hoy es Musha el que escribe a los lectores
Pasó Cosquín, como siempre con una vorágine incontenible, llena de emociones... pero voy a ir por partes.
"La Casa de Los Carabajal" una vez más fue declarada por el público y el periodismo acreditado en Cosquín para el festival, como la Mejor Peña de "Cosquín 2008".
Siguiendo con las emociones, día viernes 25 de enero, nos presentamos en el escenario mayor. Ya desde la prueba de sonido, a la tarde, había un clima especial, ya que inesperadamente apareció Luis Salinas para presenciar nuestra prueba y compartir ese momento con nosotros. ¡Qué maestro que es Luis y cómo se llena de emociones cuando nos escucha! ¡Y el respeto que nos manifiesta a nuestra historia y a la historia de Santiago del Estero!
Ya a la hora de los bifes, o sea a la noche, ofrecimos al público que colmó las instalaciones, y que bajo una llovizna se mantuvo firme para escucharnos, parte de lo grabado en el reciente disco que salió y que está grabado en vivo en el Teatro Ópera, el día 1 de septiembre de 2007. "Los Carabajal 40 años" se llama la producción.

Volviendo al festival, luego de ofrecer nuestro recital, terminamos con Mario Álvarez Quiroga rindiendo un merecido homenaje a Don Atahualpa Yupanqui, al que dedicamos la chacarera "A Don Ata".
Ese día no termino allí, ya que estuvimos hasta las 05.30 de la madrugada del día jueves en nuestra peña, cantando con toda la gente y culminando una noche más llena de pasión y emociones.
Nuestra actividad después de Cosquín prosiguió, ya que sin tiempo ni para descansar tuvimos que partir para Mutquin (Catamarca), un lugar realmente bello por el paisaje y cerca de Pomán. Mutquin está entre cerros y la tranquilidad vino bien, ya que fueron horas de descanso a tanto ruido que hubo durante los días en Cosquín, con un público realmente cálido y que había llegado de distintos lugares para ver y escuchar a Los Carabajal, cosa que no se da muy seguido para ellos, y la admiración que despierta el conjunto, ya que sólo nos escuchan por las grabaciones o nos ven por televisión, gente muy pura que nos colmaron de amistad y amor. Es mucho lo que se recibe y cuánto agradecimiento para esta vida y profesión que tengo, a lo que estaré agradecido toda mi eternamente... a tanto amor y cariño de toda la gente. Los Carabajal tenemos la dicha de despertar eso en el público en general.
Pasó este último fin de semana Peyrano, entre la incertidumbre de si se hacía o no por razones del clima. Por suerte el día sábado se concretó, ya que el tiempo nos acompañó. Acudió gente de distintos lugares, gente que pertenece al club de fans de Rosario, gente de Aceval, Pergamino y otros lugares. Al finalizar nuestra actuación, la gente siguió pidiendo algunas canciones más, así que estiramos nuestra presentación varios temas cumpliendo con los pedidos. Fue una comunicación muy linda, ya que pudimos complacer a todos y terminar felices , cantando, bailando y disfrutando todos.
Bueno, ahora nos espera un fin de semana largo, ya que comenzaremos en San Luis, el día viernes, para ir el sábado a Espartillar, cerca de Pigüé (provincia de Buenos Aires) y terminar el domingo en Belén (Catamarca). Rogamos a Dios que nos acompañe en los viajes y nos proteja, así llegar a cumplir estos compromisos.
Muchas gracias y será hasta la próxima...
MUSHA CARABAJAL
Publicado por Unknown en 10:30
2
bailarines danzaron con nosotros
Etiquetas: Cosquín, Crónica Carabajal, Jorge Rojas, Lucio Rojas, Musha, Videos
domingo, 10 de febrero de 2008
Cosquín 2008 - Demi visita la peña (I)
Con este video en el que interpreta la chacarera 'Tata Nachi', de Cristóforo Juárez y Agustín Carabajal, inauguramos la serie de invitados que pasaron por "La Casa de Los Carabajal".
Demi se encuentra presentando su último CD, "Bajo el cielo santiagueño", con el que cada día se afianza más en la búsqueda de una (¿cercana?) carrera en solitario.
Publicado por Unknown en 23:35
0
bailarines danzaron con nosotros
Etiquetas: CD 100 Años de Chacarera, Cosquín, Demi Carabajal, Tata Nachi
miércoles, 6 de febrero de 2008
Cosquín 2008 - Trofeo Ricardo Romero
Cosquín no se olvida de sus hermanos. Por eso esta edición tenía el sabor triste de la despedida de aquellos que, durante tantos años, dejaron su música y su historia sobre el escenario mayor de la Plaza. El año pasado fallecían en un trágico accidente en la ruta dos de los componentes de los legendarios Tucu Tucu: Héctor Bulacio y Ricardo Romero. Precisamente, este último era el encargado de organizar cada año el partido de fútbol que enfrentaba a folkloristas y periodistas. Este año, en su ausencia, esta labor recayó en el polifacético Musha Carabajal. De esta forma, el torneo, que, en homenaje al fallecido, pasó a denominarse "Trofeo Ricardo Romero", vivió una edición muy emotiva en la que los jugadores hicieron lo que pudieron... que bastante es para el estado físico de la mayoría.
El encuentro estuvo muy equilibrado. En la primera parte el equipo de los Folkloristas dominaba claramente el terreno, sin llegar a materializar sus claras ocasiones de gol, gracias a la puntería de rifle de feria de la mayoría de sus delanteros. Hay que destacar que, en este equipo, el delantero no es aquel jugador con mayor olfato goleador, sino el que, por imposibilidad de volver a su cancha, queda en terreno del contrario, prácticamente muerto al borde del área rival.
Gracias a esto, mediante una internada por la banda y un gran disparo de Demi Carabajal subió el primer tanto al marcador. Recién había reemplazado a Kaly minutos antes, quien pasó a ser el DT... para bien de todos. Él mismo nos lo comenta...
De esta forma llegó el descanso con el 1-0 a favor de los Folkloristas, momento en el que "El Gordo" Carabajal nos hace una premonición y nos cuenta que él será el autor del segundo gol para su escuadra.
Efectivamente así fue... Sólo se equivocó en que no lo marcó de cabeza. Es más, todavía se anda preguntando con qué parte del cuerpo le dio a la pelota. Hay gente con suerte.
A partir de este momento fueron los Periodistas los que comenzaron a apretar y a poner a los Artistas contra las cuerdas. Para este entonces el terreno de juego ya presentaba un evidente vacío en mitad de cancha, separándose la gente en dos grupos: los que subieron a atacar y no pudieron volver y los que ni tan siquiera consiguieron empezar la carrera y se quedaron a acompañar a su arquero.
Durante este tiempo y apoyado por un par de decisiones más que polémicas del árbitro del encuentro, los Periodistas consiguieron empatar el partido a dos goles, resultado con el que concluiría el choque.
Mientras todo esto sucedía, Carlos Cabral, solista de la banda, confirmaba lo bien que le venía ese puesto, pasándose la totalidad del encuentro aislado en el lateral del campo... ¡por fuera! Carlos, contrariado, nos confesaba que todo obedecía a un complot maléficamente perpetrado por El Chaqueño Palavecino, que insistía en cortar su proyección al próximo mundial con la albiceleste. Escúchenlo ustedes mismos:
Al final del partido tanto los Folkloristas como los Periodistas confirmaron que el resultado había sido más que justo, ya que si tenía que haber un ganador esa tarde eran precisamente Ricardo Romero y Héctor Bulacio.
Sergio Galleguillos (Los Amigos) también quiso regalarnos unas palabras en una ocasión tan especial como ésta:
En definitiva una tarde más que entretenida en la que el público pasó un rato con sus ídolos. Ambos conjuntos se fueron a casa contentos, aunque en el rumor general se escuchaban dudas acerca del arquero de los Folkloristas, al que nadie recordaba haber visto sobre un escenario, pero parecía ser el último gran fichaje del Real Madrid.
Publicado por Unknown en 14:05
2
bailarines danzaron con nosotros
Etiquetas: Carlos Cabral, Cosquín, Folkloristas, Fútbol, Héctor Bulacio, Kaly, Los Amigos, Musha, Periodistas, Peteco, Ricardo Romero, Sergio Galleguillos, Tucu Tucu, Videos
domingo, 3 de febrero de 2008
Cosquín 2008 - Domingos Santiagueños
En La Casa de Los Carabajal, cada noche se convertía en un Domingo Santiagueño.
Los Carabajal - Domingos Santiagueños
Los que allá acudían noche tras noche formamos una gran familia, reunida alrededor de un 'patio de tierra'.
Javi, El Gaucho Canario
Comentarios y Sugerencias a: elgauchocanario@loscarabajal.com.ar
Publicado por Unknown en 18:56
2
bailarines danzaron con nosotros
Etiquetas: Cosquín, Domingos santiagueños, La Casa de Los Carabajal
viernes, 1 de febrero de 2008
Agenda para Febrero 2008
Aún con la resaca de este pasado Cosquín, nos van llegando las fechas confirmadas hasta ahora de las actuaciones para el mes de Febrero. Ante cualquier modificación iremos actualizando este artículo.
02-02-2008: Festival de la Nuez, Mutquin, Catamarca
09-02-2008: Peyrano, Santa Fe
15-02-2008: Festival del Río, San Luis
16-02-2008: Espartillar, Prov. Buenos Aires (cerca de Pigüé)
17-02-2008: Belén, Catamarca
22-02-2008: Festival del Ternero, San José de Feliciano, Entre Ríos
27-02-2008: Festival 'Todos los pueblos le cantan al Río V', Parque Provincial Costanera Rio V, Villa Mercedes, San Luis
Y ahora seguimos contándoles sobre lo que ocurrió en Cosquín... que todavía quedan muuuuuuuuuuuuchas sorpresas...
Publicado por Unknown en 20:39
0
bailarines danzaron con nosotros
Etiquetas: Agenda, Buenos Aires, Catamarca, Entre Ríos, San Luis, Santa Fe